
Kusama dejó la pintura y empezó a crear esculturas blandas conocidas como Accumulations (Acumulaciones), objetos cotidianos como bolsos, sillas y objetos de mano cubiertos con rellenos de tela que se asemejan a falos o con pasta seca. Estos objetos de elementos casi idénticos comparten la seriaron y la repetición que caracterizaron al minimalismo y el arte pop, pero al mismo tiempo son compulsiones autenticas por repetir sus obsesiones psicológicas.
Algunas de las salas:
Walking Piece (Caminata)
En ella se muestran 24 imágenes de ella vestida con un kimono floral y llevando una sombrilla en las calles del Lower East Side de Manhattan.
Pinturas de la serie Infinity Red (Red Infinita)
Esas pinturas están llenas de pinceladas curvas de un sólo color, repetidas aparentemente hasta el infinito, sobre un fondo contrastan. La cualidad de estas marcas es tanto obsesiva como terapéutica. Kusama produjo estas pinturas en ranchas de actividad intensa a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, en las que a menudo se quedaba sin comer o dormir en sesiones maratónicas. Pintaba con un grande rollo de lienzo y después los cortaba al tamaño que quería para dar la impresión de sus pinturas se extendían mas allá de las orillas del plano pictórico.
Infinity Mirror Room - Phalli´s Field (Sala de espejos del infinito - Campo de falos)
En 1965, Kusama creó su primera instalación ambiental cerrada. Aquí las personas se reflejan por todas partes dentro de una extensión, en apariencia interminable, de falos de tela estampada con el motivo distintivo de Kusama, los lunares rojos y blancos. Esto recrea la realidad psíquica interior de la artista.
I´m Here, but Nothing (Estoy aquí , pero nada)
Es una sala con muebles cubiertos de calcomanías de lunares fluorescentes e iluminados con lámparas de luz negra. Para Kusama representa recrear el escenario doméstico de sus traumas.
Infinity Mirrored Room - Filled with the Brillance of Life (Sala de espejos del infinito - Plena del brillo de la vida)
Una de las obsesiones más perdurables de Kusama ha sido la representación del espacio infinito, que ha explorada con un efecto mágico en sus salas de espejos infinitos. En la última década ha creado varios de estos entornos a gran escala en los que los espectadores pueden entrar y explorar.
Algunas de las salas:
Walking Piece (Caminata)
En ella se muestran 24 imágenes de ella vestida con un kimono floral y llevando una sombrilla en las calles del Lower East Side de Manhattan.
Pinturas de la serie Infinity Red (Red Infinita)
Esas pinturas están llenas de pinceladas curvas de un sólo color, repetidas aparentemente hasta el infinito, sobre un fondo contrastan. La cualidad de estas marcas es tanto obsesiva como terapéutica. Kusama produjo estas pinturas en ranchas de actividad intensa a finales de los años cincuenta y principios de los sesenta, en las que a menudo se quedaba sin comer o dormir en sesiones maratónicas. Pintaba con un grande rollo de lienzo y después los cortaba al tamaño que quería para dar la impresión de sus pinturas se extendían mas allá de las orillas del plano pictórico.
Infinity Mirror Room - Phalli´s Field (Sala de espejos del infinito - Campo de falos)
En 1965, Kusama creó su primera instalación ambiental cerrada. Aquí las personas se reflejan por todas partes dentro de una extensión, en apariencia interminable, de falos de tela estampada con el motivo distintivo de Kusama, los lunares rojos y blancos. Esto recrea la realidad psíquica interior de la artista.
I´m Here, but Nothing (Estoy aquí , pero nada)
Es una sala con muebles cubiertos de calcomanías de lunares fluorescentes e iluminados con lámparas de luz negra. Para Kusama representa recrear el escenario doméstico de sus traumas.
Infinity Mirrored Room - Filled with the Brillance of Life (Sala de espejos del infinito - Plena del brillo de la vida)
Una de las obsesiones más perdurables de Kusama ha sido la representación del espacio infinito, que ha explorada con un efecto mágico en sus salas de espejos infinitos. En la última década ha creado varios de estos entornos a gran escala en los que los espectadores pueden entrar y explorar.