El Valle del Mezquital está dentro de los límites del
estado de Hidalgo. Es decir que está situado en lo alto de la meseta mexicana,
a 60 Km. de la ciudad de México y con una altitud entre 1,700 m y 2,100 m sobre
el nivel del mar.
Durante años estuvo considerada como una de las zonas con
menor riqueza del país. Consiste en un conjunto de valles rodeados por montañas
en cuya vegetación cerril destaca el mezquite. Sus cinco regiones más
representativas al sur poniente del estado, son Actopan, Ixmiquilpan,
Tasquillo, Tula de Allende y Alfajayucan.
Los 495,000 habitantes del valle se
dedican principalmente a actividades agrícolas, complementándose con la
producción ganadera. Su estándar de vida es mayor que el de la población que no
tiene acceso al uso del agua residual para el riego (Romero, 1994).
Las aguas residuales están contaminadas con organismos
patógenos y sustancias químicas tóxicas que constituyen un riesgo para la salud
de los agricultores y consumidores de esos productos. Hay una pequeña, pero
importante producción de cultivos restringidos en una sección menor del Valle ,
que incluye lechuga, col, cilantro, rábano, zanahoria, espinacas y perejil.
Esta restricción de cultivos es parte de la regulación para la reutilización de
aguas residuales para la protección de la salud.
Solo en la primera se almacenan 227 mil 309 millones de
metros cúbicos de aguas espumosas y sin tratar; a diario, desde el Valle de
México llegan a este vaso regulador tres mil 456 millones de litros de aguas
negras.
Las aguas negras que se
utilizan para irrigar las siembras contaminan el suelo y las cosechas; las
fábricas, la refinería y la planta termoeléctrica ensucian el aire, el suelo, y
el agua del río Tula. Todo esto ocasiona que el Valle del Mezquital sea la zona
más contaminada del estado.
Actualmente produce la mayor
cantidad de alimentos en el estado.
Fuentes:
http://www.hidalgo.gob.mx/?p=1416
http://www.bvsde.ops-oms.org/eswww/proyecto/repidisc/publica/repindex/repi066/vallemez.html
http://sipse.com/mexico/valle-del-mezquital-donde-las-aguas-negras-son-un-tesoro-105874.html
http://sipse.com/mexico/valle-del-mezquital-donde-las-aguas-negras-son-un-tesoro-105874.html